De perdidos, échense a dormir

Échense a perder. Decidan con tino cuando dar el gran paso. Cualquiera no es el mejor momento. Tengan en cuenta que es mejor hacerlo bien porque ya se sabe que hacer mal las cosas es hacerlas dos veces y echarse a perder dos veces es sacar de donde no hay.

Cada cual tiene su momento para tirarse por la borda: la pubertad, la adolescencia, la juventud, los veintitodos, la crisis de los 40, la meno-pito-pausia, la tercera edad o la era de los gusanos. Todos deberíamos echarnos a perder en la era de los gusanos, que es lo que Dios manda. Pero, hay una aldea global de irreductibles humanos que se echan a perder antes de su tiempo (no confundir con los balaperdidas ni las perdidas, tan solicitadas por el sexo masculino).

Orientando a los perdidos

Llegar a ser lo que cada cual quiere ser o, por lo menos, no dejar de intentarlo mientras le quede vida y algún bar por cerrar ha de ser una labor constante. Aunque a veces, el sueño de una vida propia crea monstruos que austan a los que nos rodean. ¿Qué hacer, entonces? A estas alturas y con todo el pescao vendido sólo quedan dos opciones:

  1. Decir eso de que «el resto del mundo es el que está loco, no yo. Todos me odian, doctor
  2. Olvidarse de todo lo que hemos sido hasta ese momento en el que los demás empiezan a ponernos caras raras. Es decir: echarse a perder.

Echarse a perder es dejarse llevar y dejarse llevar es como dormir y soñar. No es necesario demasiado esfuerzo y suele ser agradable. ¿Alguien realmente quiere vivir sin el Fubbol, el Gran Hermano, los 40 Principales, la Televisión de Plasma, el iPod, los Muebles del Ikea, un Piso en Propiedad (del banco) y un Coche Nuevo Japonés-Chino-Koreano? áJo! la decisión está clara. Échense a perder, ya están tardando. Además, para toda la vida, sin necesidad de buscar ni encontrarse a si mismos y sin más problemas que los de todo el mundo.

Pero, si usted no es de los que ven las cosas de para-toda-la-vida muy claras, ya tiene una edad y a veces duda de su decisión de haberse echado a perder, siempre podrá llorar agarrado a su almohada y sentirse mejor después de secarse las lágrimas por la añoranza de la vida que tan bien se había construído y que de repente abandonó. Se asegurará una temporada de mejor dormir. Además, siempre están las drogas, legales, claro.

Y eso sí, nunca, nunca se estrellen con un avión en una isla perdida porque nunca podrán cumplir el dogma universal «de perdidos, al río». Como mucho, saldrán en la tele.

Banda Sonora recomendada:

  • Que me quiten lo bailao x Los Feliz «Aleluya» (1998).
    http://www.seriezeta.com/k/recursos/musique/los_feliz.lo_bailao.mp3

11 respuestas a «De perdidos, échense a dormir»

  1. Por suerte aún existimos algunos seres que no nos perdemos porque creemos que la cultura es la brújula del jodido camino, ¿Que no hay camino? se hace al andar.

  2. Me mola:
    «Llegar a ser lo que cada cual quiere ser o, por lo menos, no dejar de intentarlo mientras le quede vida y algún bar por cerrar ha de ser una labor constante»

    A veces echarse a perder es un desperdicio sobre todo porque siempre hay mucho q decir en nuestras ciudades llenas de mediocres y de seguidores a rajatabla de guiones vitales. La última fechorí­a del poder: obligarnos a tener hijos!! (recambios del sistema?)
    Salud y revolcones!

    CDM

  3. Elijan fecha para echarse a perder, no lo hagamos todos a la vez.
    De forma ordenada…por favor, y no cojan más que lo imprescindible, que luego ya se sabe…. no hay espacio para todos.
    ;-)

  4. Es una de las mejores filosofí­as de la vida que jamas he escuchado.Y pienso ponerla en práctica
    Scout & Proud

    Alvar

  5. Cuánto bueno y buena ha comentado. Bienhallados a todos. Veo que no somos pocos los perdidos y me congratula.

    Pero, aún más me congratula la alusión que McGregor ha hecho de este extraño blog llamado Sr.K en su blog Palabra de Mac y en el periódico gratuí­to La Palabra de Burgos.

    Desde aquí­, (de nuevo) Gracias. Nunca diré que no a las palmaditas en la espalda

Deja un comentario