Sociedad – Informa: Sr.K
La última escisión de la Confederación Universal de Los Hombres-Hombres se ha venido a llamar La Internacional de Los Hombres-Nenazas. La salida de la organización del nuevo grupo masculino se desencadenó tras la pregunta formulada por el presidente de la asamblea «¿Qué somos?¿Hombres o Nenazas?» en plena discusión sobre la idoneidad de poner los pies sobre la mesa en casa ajena.
Según las propias palabras del líder de la mencionada escición, la principal motivación que tienen para separarse de la Confederación es el hartazgo. Están cansados de no poder quedar a tomar cafés en lugar de quedar a tomar cervezas. Al parecer, por consenso en la Confederación, se admite que un Hombre-Hombre quede a tomar café siempre que sea con una mujer y con el único y exclusivo objetivo de llegar a penetrarla o al menos magrearla. Lo que no se reconoce es el derecho de los Hombres a disfrutar de un café en una cafetería con otros Hombres a no ser que haya de por medio una partida de mus, subastao o las sieteymedia y el café vaya acompañado de licores tipo orujo y/o pacharán.
La Internacional de Los Hombres-Nenazas recoge en su nombre un clásico dentro de los retos que continuamente se lanzan entre sí los Hombres-Hombres. Junto con el popular «No hay cojones», el hecho de llamar a un Hombre Nenaza tiene implicaciones que van mucho más allá de la típica bravuconada masculina. Estas segundas implicaciones en principio negativas para los Hombres-Hombres son las que los miembros de esta nueva organización quieren potenciar y desarrollar para revalorizarlas y cultivarlas sin vergüenza.
Una de las principales reivindicaciones de La Internacional es el derecho a llorar en soledad o en compañía sin merecer el desprecio del resto de los Hombres y poder darse abrazos que no corten la respiración ni acaben con una pechada. También, pretenden conseguir relacionarse con el sexo femenino dejando como objetivo secundario la cópula y ponerse nuevas metas como conseguir amistad y camaradería con sus contrarias.
Por último, insisten en reafirmar su heterosexualidad, a pesar de su aparente debilidad sensiblera, frente a los Hombres-Hombres, a los que tildan de ser tan endogámicos y complacientes con su propio sexo que últimamente tienen actitudes cercanas a la Agrupación de Hombres-Hombres por y para Hombres-Hombres, organización bandera (multicolor) de la homosexualidad masculina.
En relación con esta reciente escición de la Confederación Universal de Los Hombres-Hombres algunas voces han comenzado a hablar de crisis dentro de la institución, ya que con la formación de La Internacional de Los Hombres-Nenazas son dos las organizaciones surgidas por desacuerdos con la Confederación. Antes de Los Hombres-Nenazas un pequeño grupo de Hombres-Hombres formaron la Asociación No seremos muchos, pero sí que somos Machos que se alejaron de la Confederación por discrepancias con la normativa interna sobre higiene personal.
Banda Sonora recomendada:
- Señores x Def Con Dos «Ultramemia» (1996).
http://www.seriezeta.com/k/recursos/musique/DCD_ultramemia.senhores.mp3
…dejando como objetivo secundario la cópula y ponerse nuevas metas como conseguir amistad y camaradería con sus contrarias…
Pues no es tan dificil, solo basta con acercarse con objetivo cópula y que te rechazen bien con el tiempo «¿amigos, no?» «….SI…» «Vale»
Ya en serio, es cierto que no se debería ver mal que algunos hombres sean más o menos sensibles. Tenemos también libertad para expresar nuestras emociones.
ááDios mío, esto es el final de los hombres!! Resultará que al final nos vamos a entender y todo con las mujeres… ;)
ááá Menudo pedazo de post !!!
El Sr. K se hace esperar pero realmente merece la pena.
«También, pretenden conseguir relacionarse con el sexo femenino dejando como objetivo secundario la cópula y ponerse nuevas metas como conseguir amistad y camaradería con sus contrarias.»
¿Lo pretenden, o no les queda más remedio?
xD
Ser amigo de una mujer es tan sencillo como serlo de un hombre, solo se tiene que cumplir una ley inviolable.
No atraerse sexualmente.
Si hay atracción por alguna de las dos partes, esa amistad se convierte en una farsa que deriva en dos vertientes;
-Uno de los dos sufre y esa amistad se rompe, a no ser que la atracción desaparezca.
-La parte que se siente atraida se enamora y consigue conquistar y enamorar a su pareja.
En el juego de la seducción cada uno usa sus armas, pero siempre hay que tener una cosa clara. Nunca se puede ir con segundas intenciones si se pretende algo más que un polvo rápido.
Es como intentar robar en la carcel, seducir a una mujer con el rollo de hombre sensible, escuchador de problemas, atento y cariñoso, lo conocen todas las tias. Y no conozco a ninguna chica que no haya sufrido un «Me gustas» de un pavo al que consideraba unicamente su amigo, y el tal «amigo» parecia demostrar ir de solo eso.
Si se liga de esa manera es porque le gustas a la chica, no porque haya descubierto por fin al unico hombre sensible de la tierra. Que sentimientos todos tienen salvo rarisimas excepciones.
Yo creo, que la mayoria de las mujeres con personalidad no buscan al hombre ultra sensible mosquita muerta, ni tampoco al malote tunero de barrio periferico.
Hay que ser autentico, y gustar por lo que se es, por mi experiencia, sé que muchas mujeres buscan el reto de encontrar la ternura y el cariño que se esconde tras el muro que la vida con las ostias que mete nos pone a todos en mayor o menor medida.
Y como consejo a los hombres-nenazas, que una mujer rompa la barrera de hielo y encuentre una sensiblidad y un cariño que se mostraba esquivo al mundo, tiene como resultado que esa mujer se da cuenta de lo importante que es, y generalmente disfruta más de unos sentimientos puros y casi exclusivos hacia ella que se hallaban ocultos dentro de una coraza.
Tarde o temprano, creo que buscan eso, un hombre que se vista por los pies, curtido, que sea macho y les haga mojar el colchon por los dos lados, pero a su vez que sea cariñoso, sensible y atento. Y que la conquiste con piropos y descaros, mejor que escuchando problemas frente a una taza.
Asi que creo, que al final lo que triunfa con el sexo femenino es una mezcla entre los hombres-hombres y los hombres-nenaza, el término medio lo ideal en casi todo.
Esta es solo mi opinión, las mujeres son demasiado complicadas para que pueda asegurar nada. Solo se que si hay una cosa cierta, siempre hay un roto para un descosido, y que el amor es un misterio indescifrable y no se atiende a reglas.
Enorme!!! muy buena entrada. Me ha encantado, me he echado unas risas
los hombres-nenaza del sr.k son los auténticos hombres, sólo que los hombres-hombres dieron un golpe de estado semántico en tiempo inmemorial y arrebataron el término creando una bonita y complementaria oposición con las mujeres-princesa.
destruyamos el diccionario!
creo que primero hay que preguntarse qué se quiere, o qué se busca (en cada mujer en particular) en una mujer, si es que se quiere o se busca algo, antes de empezar a plantearse qué buscan esas mujeres en un hombre (en cada hombre en particular).
porque tanta generalización provoca acidez.
Bienvenida anuska.
Suscribo lo de que antes de hablar de mujeres u hombres lo principal es hablar de personas. Personas que tengan la capacidad de preguntarse «Bueno, y yo ¿qué quiero?» porque cuesta mucho quitarse la imagen mitificada del amor y decir en público que es sólo un cliché con el que no te sientes identificado.
Todos vivimos encorsetados en nuestro sexo. Los demás y nosotros mismos esperamos que nos comportemos como Hombres-Hombres y como Mujeres-Mujeres. La diferencia llega cuando nos comenzamos a mirar como personas con un ansia común: compartirnos dando lo mejor de nosotros y recibiendo lo mejor del otro/otra.
Cuando los hombres y las mujeres dejemos de mirarnos y comportarnos como estereotipos comenzaremos a ser personas, maravillosas personas.
En alusión a un nombre que he visto reflejado en un comentario, me gustaría saber algo sobre las mujeres-princesas.
No se si serán como las de los cuentos clásicos, o sera otro subtipo en escisión.
¿somos todos príncipes y princesas?,
Karla, me doy por aludida porque yo fui quien introdujo lo de las mujeres-princesas. Que quién son? no me creo con la autoridad suficiente para definirlas pero supongo que tenía en mente a lo que ún se considera que debe ser una mujer digna de un hombre-hombre. O en otras palabras la «no-algo»: mujer que no piensa demasiado, que no habla demasiado, que no tiene muchas inquietudes, que no lucha por nada, que no se enfrenta, que no discute, que no quiere salir del patrón cortado por el hombre-hombre. ah! y bella.
Una pregunta al aire: una mujer educada, vivida, viajada, con inquietudes, no necesariamente bella, tiene más dificultades para comenzar una relación de pareja y que ésta tenga éxito que una mujer que no tiene esas características?
gracias por la bienvenida, sr. k.
hola anuska.
Estoy completamente de acuerdo con tu definici’on de mujeres princesa.
Me imagine que era algo por el estilo.
A la pregunta lanzada et comento que evidentemente tienen las mujeres con inquietudes muchos mas problemas para entablar relaciones duraderas que las mujeres princesas.
Entendido desde la definicion anterior.
Es un problema de genero. Los hombres estan educados (no todos) en un patriarcado.
tienen miedo. su autoestima se resiente cuando encuentran a una mujer que funciona a su mismo nivel.
La inseguridad reina en ellos y se hacen debiles ante las circunstancias. entonces ya no son interesantes para un mujer con inquietudes, que busca alguien valiente para tener a su lado.
que sepa emfrentarse a las circunstancias sin buscar en las faldas de su madre las soluciones a los imprevistos de la vida.
Cambiar madre por esposa es muy tipico.
vivo fuera de espana y veo el problema de las mujeres en diferentes culturas.
Hay que luchar por cambiar las cosas. y creo que el cambio debe venir por p[arte de las mujeres.
Me decia una amiga psicologa que no queria tener que educar a su companero para tener una equidad en su relacion. Le dejo….
Aveces pregunto a las mujeres si Creen en los principes azules?.
Es curioso, prueba, veras que estudio sociologico mas bonito.
un abrazo
amén, karla
Sr.K se congratula y regodea en que una de sus entradas de pie a tan buena conversación.
Pero, lo primero es lo primero y lo segundo va después. Bienvenida tú también, karla. Sobre el delicado tema que planteas de la mujer educada, vivida, viajada, con inquietudes… sí, lo tiene más difícil a la hora de encontrar pareja. Pero, es que a los hombres educados, vividos, viajados y con inquietudes también están (¿estamos?) en las mismas condiciones.
Así que me vuelvo a remitir a las personas. Cuando realmente queramos estar con otra persona para compartir, no para que nos llene un vacío ni para sustuir a la mama (mujer-princesa), no hará falta hablar ni de igualdad ni de respeto, porque sin buscarlo existirá… aunque me estoy dando cuenta de que esto también es idealizar…
Y ya puestos a idealizar ¿Qué ideales son mejores ? ¿Los que se nos marcan desde nuestro entorno o los que nos forjamos a través de nuestra experiencia y criterio? ¿El neoliberalismo no-intervencionista es aplicable a los ideales personales? ¿Estamos sólos en la galaxia?… Por lo menos en La Tierra nos quejamos de estar más sólos que la una, pero muy acompañados.
Gracias por participar.